¡Espera! La comida no se tira

¡Espera! La comida no se tira

La comida no se tira, pero se calcula que en Europa, se malgastan 89 millones de toneladas de alimentos comestibles cada año. Esto significa que cada europeo tira a la basura unos 179 kilos de comida al año, cifra muy preocupante dada la actual situación de crisis. Toda la cadena alimentaria es responsable de este…

Read More

Dieta flexitariana

Dieta flexitariana

El término flexitariano proviene de unir flexible más vegetariano. Aunque parece algo nuevo apareció por primera vez hace más de 20 años. Es un tipo de dieta basada en un 80% de alimentos de origen vegetal y un 20% de origen animal. Se prioriza el consumo de frutas, verduras, hortalizas, cereales integrales, legumbres, semillas y…

Read More

Del deseo al placer de cambiar

Del deseo al placer de cambiar

Todos sabemos lo difícil que es realizar cambios en nuestra alimentación y lo importante que es hacerlo cuando nuestra salud está en juego. Pero, ¿cuál es el secreto para avanzar hacia el cambio? La motivación. Reforzarla es básico para que haya una modificación en la conducta de las personas que sufren una enfermedad crónica –…

Read More

¿Qué es un locavore?

¿Qué es un locavore?

Un locavore es una persona que consume principalmente alimentos que se producen en su zona. El término nació de la unión de loca por local y vore por devorador. El movimiento nació en San Francisco, en mayo del 2005, fue creado por Jessica Prentice en celebración del día Mundial del Medio Ambiente. El término se ha hecho tan…

Read More

Propósitos de septiembre

Propósitos de septiembre

La motivación no puede entenderse como algo que se tiene sino más bien como algo que se hace. Implica reconocer un problema, buscar una forma de cambiar, y entonces comenzar y mantener esta estrategia de cambio. Resulta que existen muchas formas de ayudar a la gente a que así lo reconozcan y actúen.      …

Read More