Calendario de adviento 2024

Calendario de adviento 2024

Hoy termina el calendario de adviento, este año es sobre buenos hábitos que te animo a incorporar en tu vida. Aunque conoces la mayoría, espero que alguno te haya servido. Ahora solo me queda decirte… ¡Felices fiestas!, disfruta de estos días 24 buenos hábitos, que te animo a incorporar en tu vida. Porque cada uno…

Read More

¿Qué es la glicación?

¿Qué es la glicación?

    La glicación es un proceso químico natural en el que el azúcar se une a las proteínas o grasas de tu cuerpo, generando productos dañinos llamados AGES (productos de glicación avanzados). Cuando se acumulan pueden causar daño en órganos y tejidos. La glicación en el cuerpo es similar a la reacción de Maillard…

Read More

Errores a evitar para unas vacaciones saludables

Errores a evitar para unas vacaciones saludables

Errores a evitar para unas vacaciones saludables ¡Toma nota!   Llega el mes de agosto y, como cada año, quiero compartirte consejos para cuidarte en tus vacaciones. Esta vez te explico errores comunes que debes evitar a la hora de alimentarte, para mantener tu peso en verano, a pesar de romper de vez en cuando…

Read More

¿Te apetece comer algo dulce después de la siesta?

¿Te apetece comer algo dulce después de la siesta?

  ¿Te has despertado de la siesta con unas ganas irresistibles de algo dulce? No te pasa solo a ti,  es algo muy común. Sucede debido a varios factores, los más importantes son estos: la duración de la siesta importa. La duración de tu siesta, es crucial en como te sientes al despertar. Las siestas…

Read More

Salutogénesis, el poder de tu propia salud

Salutogénesis, el poder de tu propia salud

La salutogénesis es un enfoque de la salud que se centra en comprender y promover los factores que contribuyen a la salud y el bienestar, en lugar de solo tratar la enfermedad. Esta teoría científica fue desarrollada por el Dr. Aaron Antonovsky, médico y sociólogo, en la década de 1970. Antonovsky propuso que las personas…

Read More

¿La obesidad está en los genes?

¿La obesidad está en los genes?

“Tengo obesidad, mi padre tiene obesidad, mi madre tiene obesidad, toda mi familia tiene obesidad. Está en mis genes.” ¿Es cierta esta afirmación de que la obesidad está en los genes de una familia? Sí, pero no por ello, vamos a desarrollarla. Si en la familia varias personas tienen obesidad, no significa que tengan un problema…

Read More

¿Qué es el SIBO?

¿Qué es el SIBO?

SIBO son las siglas en inglés de sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (small intestine bacterial overgrowth). Este excesivo crecimiento de microorganismos en el intestino delgado da lugar a diferentes síntomas sobre todo a nivel  gastrointestinal, pero también pueden ser  extragastrointestinales. Los síntomas más frecuentes gastrointestinales son: dolor abdominal, hinchazón, distensión abdominal, gases,  diarrea o…

Read More

¿Qué es la alimentación emocional? ¿es patológica?

¿Qué es la alimentación emocional? ¿es patológica?

  La alimentación emocional, es un episodio de ingesta como respuesta a una emoción, generalmente desagradable como miedo o tristeza o estrés. Cuando el hambre es emocional, normalmente se prefieren los alimentos más calóricos y ricos en hidratos de carbono  y grasas. Normalmente se consumen fuera de las comidas principales. Puede haber o no cierta…

Read More

Calendario de adviento 2023

Calendario de adviento 2023

Hoy termina el calendario de adviento, este año es sobre preguntas que me hacéis muchas veces en la consulta. ¡Espero que con estas 24 Faqs hayas aprendido y resuelto dudas sobre alimentación saludable! Ahora solo me queda decirte…¡Felices fiestas! Que disfrutes de estos días, de las sobremesas, de los caprichos, de momentos en buena compañía y de momentos para…

Read More

dieta cetogénica

dieta cetogénica

Dieta cetogénica o dieta keto la dieta cetogénica , aunque ahora esté de moda y se  hable mucho de ella, fue creada por médicos Americanos hace 100 años para el tratamiento de la epilepsia refractaria infantil. Fue el Dr. Wilder de la clínica Mayo de los primeros en proponer la cetosis en lugar del ayuno…

Read More

¿Qué podemos tomar durante el ayuno?

¿Qué podemos tomar durante el ayuno?

Actualmente el ayuno intermitente es una práctica habitual en muchas personas, sobre todo los de 12, 14 y 16 horas. Una pregunta frecuente es. ¿Qué puedo tomar en el periodo de ayuno, puedo beber agua, café? El ayuno se rompe cuando ingerimos alimentos que tienen calorías, tanto líquidos como sólidos, pero algunos alimento,  aunque tengan…

Read More

5 consejos para un verano reparador

5 consejos para un verano reparador

  ¡Se acerca agosto! Mi mes de desconexión. Me gusta compartir contigo, antes de irme de vacaciones, consejos que te ayuden a disfrutar del verano, cuidándote a la vez. Porque sí. Es posible disfrutar y cuidarse a la vez. ¡Claro que sí! Aquí te dejo 5 tips que para mí son importantes, para disfrutar de…

Read More