melatonina: la hormona del descanso y bienestar

melatonina: la hormona del descanso y bienestar

La melatonina es una hormona que se produce, en gran parte , en la glándula pineal, que está en el centro del cerebro. La producción de melatonina esta estrechamente relacionada con los ritmos circadianos del cuerpo, que son los ciclos biológicos de aproximadamente 24 horas que regulan nuestras funciones corporales, como el sueño y vigilia….

Read More

Las mitocondrias, nuestras centrales de energía

Las mitocondrias, nuestras centrales de energía

  Saber que es la mitocondria, para que sirve y como cuidarla es importante, ya que las alteraciones en su función son actualmente una causa muy importante de enfermedad. ¿Qué es la mitocondria? La mitocondria es una estructura que se encuentra dentro de las células, que se encarga de producir energía para realizar todas nuestras…

Read More

¿Qué es el cortisol y como afecta a tu cuerpo?

¿Qué es el cortisol y como afecta a tu cuerpo?

  El cortisol es una hormona producida por las glándulas suprarrenales en respuesta al estrés, por lo que se conoce como “ hormona del estrés”. Sin embargo, es importante mantener sus niveles en equilibrio. En situaciones de estrés o de alerta, su producción aumenta  en sangre preparándonos para responder de manera efectiva. Además, de su función…

Read More

¿Cuánto Omega 3 necesito?

¿Cuánto Omega 3 necesito?

  Seguramente alguna vez, te han aconsejado que tomes un suplemento de Omega 3, pero ¿sabes qué es?, ¿sabes cuanto omega 3, necesitas? Los  omega 3 son ácidos grasos poliinstaurados procedentes en su mayor parte del pescado azul.  Los 2 tipos principales de omega 3 son el EPA (ácido eicosapentanoico) y el DHA (ácido docosaexanoico). Numerosos…

Read More

¿Y yo con qué me suplemento?

¿Y yo con qué me suplemento?

Es una pregunta bastante frecuente, cuando suplemento a alguno de mis pacientes: ¿y tu con que te suplementos? Hoy voy a compartir los suplementos que estoy tomando ahora. Los voy cambiando a lo largo del año, según las estaciones y de como me siento. El magnesio, la vitamina D y la melatonina los tomo prácticamente…

Read More

Psicobióticos y eje intestino-cerebro

Psicobióticos y eje intestino-cerebro

Aprovechando el día mundial del cerebro que se celebra el 22 de julio, quiero hablaros de los psicobióticos y el eje intestino-cerebro. El intestino y el cerebro se comunican sin parar entre si, de forma bidireccional. Los nervios antes de un examen, por ejemplo pueden provocar una diarrea, esto prueba que nuestro intestino y nuestro…

Read More

¿sabes qué es la salud de precisión?

¿sabes qué es la salud de precisión?

  La salud de precisión es un concepto  que nació en la Universidad de Stanford en el 2015. Es un enfoque holístico de la medicina para conseguir personas saludables mediante la prevención y la personalización de los  tratamientos. No necesitamos sólo una medicina de precisión sino una salud de precisión. Para ello la atención médica…

Read More

¿Qué son EPA Y DHA?

¿Qué son EPA Y DHA?

  EPA (ácido eicosapentanoico) y DHA (ácido docosahexaenoico) son los dos tipos principales de ácidos grasos de la familia Omega 3. El omega 3 es un ácido graso poliinsaturado de cadena larga derivado del ácido alfa linolénico (ALA). El ALA es un ácido graso esencial, es decir que el organismo no lo puede sintetizar y debe…

Read More

Hipotiroidismo subclínico

Hipotiroidismo subclínico

Tu análisis de tiroides parece que está bien, pero te sientes cansada, con intolerancia al frío, pérdida de cabello, problemas con el peso, estreñimiento y niebla mental entre otros síntomas, sin ninguna causa que lo justifique, puede ser que padezcas hipotiroidismo subclínico. cansada, con intolerancia al frío, pérdida de cabello, problemas con el peso, estreñimiento…

Read More

Alimentos fermentados y probióticos

Alimentos fermentados y probióticos

Alimentos fermentados y probióticos no es los mismo, ya que no todos los fermentados los contienen. Os lo explico en este post. Los alimentos fermentados se definen como alimentos o bebidas transformados  mediante el crecimiento de bacterias vivas o levaduras. La fermentación provoca importantes cambios en el alimento, aportando , además de sus propiedades nutritivas,…

Read More